Modelo de Comunicación de la PNL

La PNL es un modelo que pretende expresar un mapa en diferentes ámbitos del pensamiento.

“La PNL es una metodología que deja tras de sí una estela de técnicas”
_Richard Bandler

El modelo de comunicación de la PNL estudia nuestra percepción. Si no se percibe, no puede haber comunicación. De hecho, a través de los sentidos, recibimos la información del entorno y a partir de ahí, en función de nuestras creencias y experiencias pasadas, llegamos a una conclusión u otra. Pero si no percibes nada, pues no hay información que gestionar, con lo que no se da ningún tipo de comunicación. La función de relación es vital en el ser humano y la PNL nos ofrece un manual de instrucciones para optimizar nuestras relaciones con nosotros y con los demás, en todas nuestras áreas personales y profesionales.

Por esto es tan importante el modelo de la comunicación de la PNL, porque realmente, es un mapa de cómo pensamos, cómo surgen nuestras palabras, nuestros pensamientos y cómo esto condiciona nuestras acciones y nuestra dirección vital. En este artículo, te acerco de forma sencilla al modelo de comunicaión de la PNL. Aunque no completo, (en nuestra formación de Practitioner en PNL dedicamos exclusivamente 12h a la formación en COMUNICACIÓN), sí lo suficientemente sencillo y claro para que veas de qué va esto 😉

Hoy vamos a ver el VAK (sistemas representacionales), el GOD (Metamodelo) y las creencias y valores.

Nuestros sentidos actúan como filtros para captar la información. Nuestro sistema nervioso no puede captar toda la información que nos llega de nuestro entorno, así que los sentidos, actúan como filtros para procesar sólo aquello que puede ser más relevante para nosotrxs en este momento. Aquí se genera una primera clasificación de la información a través de lo que en PNL llamamos Sistemas Representacionales o VAK : V-Visual, A-Auditivo y K-Kinestésico. Este último sistema representacional “kinestésico” incluye la percepción corporal, el olfato y el gusto.

Otra de las grandes categorizaciones que realizamos (normalmente inconscientemente) de la información se genera en el “metamodelo” o GOD. Uno de los dioses de la selección de la información o filtro. Sus siglas significan: G-Generalización, O-Omisión y D-Distorsión. Esto quiere decir que tanto cuando recibimos información como cuando la damos, lo hacemos de forma incompleta. A veces, lo metemos todo en el mismo saco y generalizamos (todos los hombres son iguales), otras veces consideramos que algo no es importante y

Y por último, pasaríamos a un nivel más profundo: creencias y valores. Las creencias son sentencias que creemos como ciertas, en muchas ocasiones sustentadas por valores y alimentadas por el contexto en el que vivimos, nuestra educación, familia, amigos…..<br>Los valores son los motores que impulsan nuestras decisiones más vitales, nuestros pilares

Cuando la información que nos llega supera todos estos filtros y otros tantos que iremos viendo en siguientes artículos, se genera una respuesta, bien sea interna o externa. Quiero decir que emitimos una respuesta o generemos un pensamiento. Por eso en PNL tenemos una presuposición básica que dice: “EL MAPA NO ES EL TERRITORIO”, porque es diferente la realidad, a cómo cada uno la percibe. Vamos, que cada uno percibe una realidad diferente. ¿Y qué nos dice esto? que si conocemos y respetamos el mapa del otro, nuestra comunicación será más fluida.

Es importante tener en cuenta que la mayoría de nuestros pensamientos, decisiones y respuestas, están generadas por procesos inconscientes….Nuestra mente cree que tiene el mando, peeero no es así. Quien manda es el inconsciente y por eso es tan importante el conocimiento, el aprendizaje, hacer consciente lo inconsciente para no ir en piloto automático y así ser responsables de nuestras vidas.

COMPARTIR

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on telegram

artículos recientes

cursos populares

NUESTRO INSTAGRAM

CONTACTA CON NOSOTROS

OTROS ARTÍCULOS

Metodología

Mandala de Virginia Satir

El Mandala de Virginia Satir es un juego sistémico que pretende ser una autoexploración, un acercamiento a ti misma/o a través de la escucha, del

Metodología

¿Qué son las Submodalidades en PNL?

Las submodalidades son los ecualizadores de nuestras emociones. La palabra emoción proviene del latín “emovere” y su significado es movimiento. Pues eso, las emociones se